¿QUE SON LOS ELECTROLITOS?

2017-01-16T20:28:07+00:00 lunes, 16 enero 2017|Categories: MarSport|Comentarios desactivados en ¿QUE SON LOS ELECTROLITOS?

De la página «nutriresponde.com», hemos extraído una publicación que consideramos interesante para una mejor elección a la hora de tomar bebidas isotónicas. Copio y pego:

«Los electrolitos son minerales que se encuentran presentes en nuestro organismo en la sangre y otros líquidos corporales, cargados negativamente (aniones) o positivamente (cationes), que en una solución conducen una corriente eléctrica. Entre los mayores electrolitos fisiológicos se encuentran Na+ (sodio), K+ (potasio), Cl-(cloruro) y HCO3- (bicarbonato), mientras que otros electrolitos como el Ca2+ (calcio), Mg2+ (magnesio) y elementos traza también se encuentran en el cuerpo en cantidades significativas.

Los electrolitos se pierden mediante el sudor cuando hacemos ejercicio y es necesario reponerlos mediante líquidos que los contengan, puesto que el agua contiene electrolitos en concentraciones muy bajas, muy inferiores a la del plasma sanguíneo de nuestro organismo.

Función de los principales electrolitos

Los electrolitos Na+, K+, Cl- y HCO3- son principalmente responsables de una distribución normal del agua y la homeostasis a través del cuerpo por medio de su efecto en la presión osmótica. Estos electrolitos también juegan un papel esencial en regular el corazón y la función muscular, manteniendo el pH y participando en otras reacciones bioquímicas importantes.

Calcio

El calcio que es el mineral más abundante en el cuerpo humano juega un papel importante en la función vascular y muscular, transmisión nerviosa y la señalización intracelular. No obstante, la mayor parte de la reserva de Ca2+ del cuerpo humano se almacena en los huesos y dientes como un componente íntegro estructural y funcional, incluyendo la regeneración de hueso.

Magnesio

Aproximadamente la mitad del total del magnesio del cuerpo se encuentra en los huesos proporcionando apoyo para la fuerza del hueso, mientras que el resto está en su mayoría dentro de tejidos y células de órganos, con aproximadamente un 1% en la sangre. El Mg2+ juega un rol crítico en numerosas reacciones químicas, entre las que se encuentra aquellas que ayudan a la función muscular, nerviosa e inmune, control de la glucosa en sangre, metabolismo energético y síntesis de proteínas.

¿Necesitas ayuda?