¿Qué es la dieta del delfín?

2018-01-08T19:58:27+00:00 lunes, 8 enero 2018|Categories: Blog|Tags: , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en ¿Qué es la dieta del delfín?

Después de los excesos navideños nunca está de más hacer una limpieza profunda del organismo para eliminar todas las toxinas que hemos acumulado con todos nuestros compromisos sociales. De una vez nos olvidamos del turrón, de los polvorones y del chocolate y nos centramos en aportar a nuestro cuerpo lo que necesita: orden.

"La dieta del delfín", de Ángel Gracia

«La dieta del delfín», de Ángel Gracia

Parece una tontería, pero hasta comiendo un mes entero en el mejor restaurante de nuestros sueños llegará un día en el que nuestro organismo nos pida autorregulación.

La dieta del delfín fue ideada por el veterinario Ángel Gracia en el siguiente libro, y en ella relata su visión de cómo debe ser una dieta basada en el consumo de agua de mar, la ingesta de cinco comidas al día y la realización de ejercicio diario.

¿En qué se diferencia la dieta del delfín de las demás?

Ángel Gracia señala en su libro “La dieta del delfín” que la clave para perder peso y llevar un estilo de vida saludable consiste en incorporar de manera habitual agua de mar en el día a día. El agua de mar aporta todos los minerales de la tabla periódica al organismo lo que permite que nuestras células se nutran de manera correcta y no suframos carencia de ningún oligoelemento. El estudio de Gracia está basado en los realizados por René Quintón a principios del siglo XX y que tienen por base los beneficios de la terapia marina en el organismo.


¿En qué consiste la dieta del delfín?

Esta dieta se centra en el consumo de medio litro de agua de mar diaria diluida con agua dulce. El hecho de usar el agua de mar isotónica (mezclada con agua mineral) permitirá que nuestro organismo la asimile mejor y se vaya adaptando a ella más fácilmente. Pero este régimen, no solo se centra en la ingesta de agua de mar, es fundamental que se acompañe de ejercicio físico diario y la realización de cinco comidas durante el día entre las que se recomienda evitar productos ácidos como las carnes, el pan o la pasta.

Ángel Gracia señala en su libro que para que esta dieta tenga mayor éxito es aconsejable beber un vaso de agua isotónica antes de cada comida ya que uno de los beneficios del agua de mar es que es saciante (por lo que disminuye nuestro apetito) y, además, regula la digestión, la circulación sanguínea y el sistema inmunitario.

Un delfín nada en alta mar
¿Por qué el delfín?

Esta dieta tiene el nombre de este cetáceo marino porque está basada en la salud de los delfines y en el modelo de vida de estos. Según el autor, estos simpáticos animales apenas enferman y son característicos por su potencia en la vida diaria.

Además, añade, que ninguna dieta puede funcionar correctamente porque ninguna de ellas considera que el 70% del cuerpo humano es el equivalente a agua de mar (isotónica) y que una dieta requiere del balance integral de los tres elementos básicos del estilo de vida: nutrición, mente y ejercicio.

¿Necesitas ayuda?