Son conocidos los efectos negativos de la sal de mesa refinada para el ser humano. La hipertensión, la retención de líquidos o enfermedades relacionadas con el funcionamiento del corazón tienen en muchos casos el uso (o abuso) de este tipo de sal como una de las principales causas de su aparición.

La sal refinada posee numerosos efectos negativos para la salud
Diferencias
Pero, ¿qué la diferencia de la sal marina o el agua de mar? El agua de mar posee en su composición un 86% de cloruro de sodio, porcentaje que se va complementando con otros elementos beneficiosos de la tabla periódica como pueden ser el magnesio, el potasio, o el hierro, entre otros muchos.
Esto hace que estos otros minerales doten a los alimentos de un poder nutritivo mayor a la vez que otorgan a estos un sabor puro y natural que realza las cualidades de las materias primas. Pero no solo eso. Si usamos agua de mar en nuestra dieta los diferentes oligoelementos que la componen, al estar biodisponibles, hacen que nuestro organismo los asimile mejor y pueda hacer una mejor gestión de ellos (expulsándolos fácilmente si no los necesita).

Sal marina sin refinar
En contraposición, la sal de mesa se compone principalmente de cloruro de sodio lo que hace que nuestro cuerpo se sobrecargue y deje en nuestro organismo lo que se conoce como “residuo seco” que no es más que un exceso de esta sustancia en las distintas partes de nuestro cuerpo.
Con la sal común pasa como con la azúcar, uno de sus mayores inconvenientes es su proceso de refinado. El tratamiento mata la naturalidad del producto y lo convierte en una sustancia peligrosa para el consumo humano en la que solamente se aporta sabor y efectos negativos para la salud.

Agua de mar «Aqua de Mar», del Grupo Vizmaraqua
Beneficios del uso del agua de mar
- Extrae el exceso de acidez de las células y aporta hidratación a estas
- Sus minerales ayudan a restablecer la salud y a incrementar la calidad de vida
- Suministra todos los elementos imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo.
- Aporta sales minerales indispensables.
- Aumenta las defensas y facilita su actuación frente a infecciones. Ayuda a la cicatrización.
- Favorece una correcta producción hormonal.
- Activa la producción de saliva y estimula la secreción de enzimas en el estómago.
- Combate del estrés, reduciendo el cortisol y la adrenalina.
- Su efecto alcalinizante ayuda a mejorar la salud ósea.
- Algunos de los minerales que contiene, como el azufre y el zinc, mantienen la piel suave y brillante, y ayuda a combatir eccemas y erupciones.